12/2/25

Febrero 2025

Novedades musicales en la red, febrero 2025


▲ Ya está aquí el nuevo álbum de Maite Gallardo, Raquel Cerro, Charlotte Augusteijn y Aroa, Shego. No lo volveré a hacer es el segundo disco de la banda madrileña y viene a dar vida a ese mundo, a veces en segundo plano, del pop español más enérgico y divertido, enraizado en lo más fecundo del punk y la nueva ola. Según nos informan en su Bandcamp, el álbum fue grabado en 2024 en los Estudios de Grabación La Mina de Sevilla y está autoproducido por Shego junto a Raúl Pérez, con la participación de Asha Lorenz, de la banda británica Sorry. Afortunadamente, además de estar disponible para compra digital en Bandcamp, ya se puede encargar el disco físico en vinilo rojo en tiendas en línea como Fnac o Rock&Tipo.

Sharon Van Etten & The Attachment Theory es el octavo álbum de estudio de la cantante, compositora e instrumentista de Nueva Jersey Sharon Van Etten. Este disco está destinado a marcar otro hito en su carrera, un álbum en el que ha reforzado la colaboración con la banda que la acompaña y que cuenta con canciones tan impactantes a la primera escucha como Live Forever, Afterlife, I Can't Imagine (Why You Feel This Way), Southern Life (What It Must Be Like) o este Idiot Box, una sátira sobre una tecnología alienante que ha creado una barrera entre nosotros y el mundo real.
Todos los que están pegados a la tele, salgan y déjenme oír lo que tienen que decir. Muéstrenme esos ojos azules que llaman la atención. Si están nerviosos, cansados e insensibilizados, libérenlos ya. ¡Vamos!

▲ Detrás del nombre Biig Piig se encuentra Jessica Smyth, una irlandesa que residió en España antes de mudarse a Londres. 11:11 es su álbum debut, aunque cuenta con una trayectoria previa que la ha dado a conocer en el panorama independiente por sus subidas a SoundCloud, la publicación de diversos sencillos y EPs, su colaboración con Metronomy, así como por su mixtape Bubblegum, de 2023. Con una amplia producción de Andrew Wells y Zachary Nahome, el disco mezcla géneros y estilos dentro del pop y, en consonancia con el constante ritmo de baile y su melancolía, se centra en las emociones y experiencias que rodean al complejo mundo de las relaciones personales y la agitada vida nocturna en los entornos más festeros, con sus momentos de euforia y de declive.
Sabes que voy a por todas o nada La mayoría de estos días nos quedamos despiertos hasta pasadas las dos En la madrugada, entre semana, ebrios de amor. Solo lo haré por ti, así que te llamaré mi 'de 9 a 5'. Solo lo haré por ti. Así que te llamaré mi 'de 9 a 5'








No hay comentarios:

Publicar un comentario